Tras la intervención de la Unión Europea y el posterior rescate financiero del país luso, el ambiente que se vive es bastante raro. Pero hay varias escenas que me llaman la atención, en primer Oporto está plagado de pinturas donde la ironía es la protagonista. Estos graffitis son reivindicaciones dando las gracias al Fondo Monetario Internacional por el mencionado rescate. Yo personalmente me quedo con una que ya he visto varias veces que reza "I love FMI". Parece que el humor no lo han perdido.
Otro de los aspectos que llaman la atención es la ausencia de protesta social, este país, igual que ha pasado en Francia o en España con el 15-M, debería estar agitado y más convulso con la clase política. No olvidemos que será el pueblo portugués, la clase media más concretamente, quien pague los platos rotos de la grave crisis económica. Ha sido el despilfarro de los políticos quien ha dejado a Portugal de esta manera. Pues bien, para mi sorpresa, el otro día pasé junto a la plaza Gomes Teixera (delante de la Rectoría de la Universidad de Oporto) donde la masa se estaba quejando sobre el desempleo, la precariedad laboral y la perdida de los servicios sociales así como de la subida desorbitada que el gobierno luso piensa hacer de los impuestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario